Dynos dobles en campus board
Nivel de dificultad:
Avanzado
Enfoque:
Potencia
Área principal
Brazos
Equipo necesario:
Campus Board
Repeticiones:
4 dinámicos
Sets:
1-5
Consejos
- Este es un ejercicio que pone mucha carga en los hombros, no lo hagas si no tienes seguridad de estar aún en el nivel adecuado para evitar lesionarte.
- La secuencia descrita es la más fácil para entrenar potencia (3-2-4-3-5-4-6-5-7) según el número de regleta del campus de abajo hacia arriba, pero puedes incrementar la dificultad modificándola a por ejemplo (3-2-4-2-4-2-4-2-4) o como se muestra en el video (2-5-3-6-4-6-4-6), dependerá de la distancia a la que estén instaladas las regletas en el campus board y del nivel de dificultad que quieras definir.
- Este ejercicio además de potencia entrena también tu fuerza de contacto.
- El tiempo que dure el descenso hasta volver a impulsarte hacia la regleta superior debe ser de menos de un segundo y medio, si necesitas más tiempo que esto antes de poder halarte, tu nivel aún no es el adecuado o empezaste el ejercicio con mucha fatiga acumulada, evita hacerlo en esos casos.
- Usa un cronómetro para medir los descansos.
- Registra los sets y la secuencia hecha para medir tu progreso.
- Nunca lo hagas sin calentar previamente, haz estiramientos y unas cuantas barras o al finalizar una sesión poco intensa de escalada.
- Asegúrate de mantener una buena postura de hombros para evitar lesiones, no agarres las regletas con el codo totalmente estirado ni los hombros encogidos tanto en el descenso como en el ascenso.
¡Busca aquí más ejercicios!
Instrucciones
- Escoge las regletas más grandes del campus board, donde de preferencia entren al menos todas las falanges de tus dedos.
- Suspéndete de la segunda o tercera regleta y explota rápidamente solo con la fuerza de tus brazos para alcanzar una regleta superior, saltándote una.
- Déjate caer rápidamente, pero de forma controlada (con los músculos de hombros y codos enganchados) una regleta hacia abajo, pero permite que durante un breve lapso tu cuerpo absorba la energía y se estabilice.
- Vuelve a impulsarte rápidamente hacia arriba saltándote una regleta.
- Repite esto hasta completar 4 movimientos dinámicos hacia arriba de la forma más rápida que puedas, eso completa un set.
- Descansa al menos 3 minutos antes de empezar otro set.
- Puedes progresar de 1 a 5 sets.
Descarga gratis tu guía de entrenamiento de escalada en casa
Consejos
- Este es un ejercicio que pone mucha carga en los hombros, no lo hagas si no tienes seguridad de estar aún en el nivel adecuado para evitar lesionarte.
- La secuencia descrita es la más fácil para entrenar potencia (3-2-4-3-5-4-6-5-7) según el número de regleta del campus de abajo hacia arriba, pero puedes incrementar la dificultad modificándola a por ejemplo (3-2-4-2-4-2-4-2-4) o como se muestra en el video (2-5-3-6-4-6-4-6), dependerá de la distancia a la que estén instaladas las regletas en el campus board y del nivel de dificultad que quieras definir.
- Este ejercicio además de potencia entrena también tu fuerza de contacto.
- El tiempo que dure el descenso hasta volver a impulsarte hacia la regleta superior debe ser de menos de un segundo y medio, si necesitas más tiempo que esto antes de poder halarte, tu nivel aún no es el adecuado o empezaste el ejercicio con mucha fatiga acumulada, evita hacerlo en esos casos.
- Usa un cronómetro para medir los descansos.
- Registra los sets y la secuencia hecha para medir tu progreso.
- Nunca lo hagas sin calentar previamente, haz estiramientos y unas cuantas barras o al finalizar una sesión poco intensa de escalada.
- Asegúrate de mantener una buena postura de hombros para evitar lesiones, no agarres las regletas con el codo totalmente estirado ni los hombros encogidos tanto en el descenso como en el ascenso.
¡Busca aquí más ejercicios!
Descarga gratis tu guía de entrenamiento de escalada en casa